Rutas por la comarca de Baza: Cuesta del Francés, Rambla Conejo y Vía Verde

Mandíbula de gran mamífero
Si decimos que los andarines del A las dos en el abrevadero recibieron información de primera mano sobre la palebiología durante el Plioceno antiguo, en el llamado Ruscinense, suena a “chunga”, si además vimos el lugar donde han aparecido gran cantidad de dientes de micromamíferos, entre los que destaca uno de origen africano llamado Paraethomys, y otros mamíferos más grandes, los proboscídeos (elefantes), de los que se hay especies de mastodontes llamados Anancus arvenensis y Mamut borsoni, ya es que nos morimos de gusto. Pues eso es lo que tuvimos ocasión de escuchar de manos de los protagonistas, los paleontólogos y arqueólogos de Baza-1, la excavación que se ha llevado a cabo durante estos días en el paraje de la Cuesta del Francés y que si hoy sube alguien a verla , la puede encontrar de nuevo sepultada por la tierra para preservarla de algún indocumentado. Los andarines, fuimos atendidos gustosamente por los responsables de la excavación y gozamos con sus explicaciones. A partir de ahí seguimos nuestro paseo por los llanos de las Arrodeas hasta llegar a la carretera de Zújar y de ahí a la Rambla del Conejo hasta la Vía Verde de poniente, abriendo nuevas rutas para paseos posteriores. En definitiva un entretenido paseo de tres horas y media, y eso que dijimos de hacer sólo un “paseo local”.

Fragmento de colmillo de elefante

En plena excavación

Recibimos información de primera mano

Las personillas que se ven, somos nosotros 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rutas por la Comarca de Baza: Sendero de los neveros y Prados del Rey

La rosa y el número 8