Rutas por la Comarca de Baza: Collado del Buitre-Sierra de Castril
La foto no puede igualar a la realidad |
La dificultad que hemos tenido para acercarnos con los coches al punto de salida, situado en el Collado del Laude, nos ha obligado a añadirle un par de kilómetros más para llegar al cartel informativo de la ruta. Antes de cruzarlo hemos podido contemplar unas espectaculares paredes de roca caliza y con posterioridad un impresionante balcón desde el que se divisaban todas las sierras y poblaciones circundantes. Poco a poco se ha ido ascendiendo por la empinada vereda frente al Pinar de las Potras y así hasta los prados naturales del Buitre. Los pinos salgareños, de formas singulares que nos acompañaban han ido dando paso a claros ejemplos de vegetación de alta montaña, de pequeño porte, como los piornales o cojines de monja de forma almohadillada.
El ascenso, bien merece un desvío, a nuestra izquierda, para contemplar de cerca Cuevas Bermejas (también llamada Cueva de los Arcos), un pequeño arco que sirve de abrigo al ganado. En este punto ya empezamos a ver, a nuestra derecha el Cerro del Buitre, y hacia nuestra izquierda y al fondo el Cerro Tejos.
Tornajos del Buitre |
Hemos seguido ascendiendo, dejando a nuestra izquierda el Refugio de los Prados del Buitre hasta los Tornajos del Buitre, encontrándonos en su parte alta una pequeña fuente de agua demasiado fresquita y cristalina. Protegiéndonos del aire, la vista se nos iba, según la dirección que tomásemos a Granada, Jaén o Almería. El descenso lo hemos realizado por el Barranco de los Quemados, con sumo cuidado por los escurrizones que íbamos pegando. Así poco a poco hemos llegado al punto de salida, pero ahí no acaba la historia. Una vez que nos hemos encontrado en Castril, y reagrupado con las andarinas que se habían quedado en los alrededores del pueblo, tocaba uno de los momentos más agradables de la mañana. Gregorio había concertado la comida en el restaurante Emilio. En un ambiente familiar y acogedor nos han preparado una “pepitoria” que nos ha quitado el sentido, y después unos huevos revueltos con almejas y gambas que no se quedaban atrás. En definitiva, la ruta excepcional, los amigos de Huéscar Gregorio, Pasión, Concha,Elena, Manolo y Rafael, todo un lujo. Además hoy nos han acompañado casi la totalidad de “las Martínez” y algunas de sus amigas y allegados a los que saludamos. Los andarines de A las dos en el abrevadero, aunque hoy hemos llegado a las tres, podemos decir como siempre: ¡¡Ruta y buen día, conseguidos¡¡
Comentarios
Publicar un comentario